Divers - 16 de noviembre de 2018
es - ¿Hasta cuándo ?
Un conflicto sangrante, duradero, silenciado, eso es lo que vive la RDC desde hace…décadas. Una situación de violencia en la que no hay dos partes en conflicto, sino intereses que se alían para expoliar-a cualquier precio- los recursos del este del país.
La población sufre esa violencia o huye hacia un futuro incierto. El resto ignoramos o preferimos ignorar lo que ocurre.
Publicamos este mes de noviembre diversas aportaciones que pueden ayudarnos a tomar conciencia de la complejidad – y del dolor- de esta situación. A nosotros se nos agotan los adjetivos para el horror y a las poblaciones del este de la RDC se les agota la sangre vertida.
En nuestra página web de forma recurrente publicamos noticias sobre la RDC. Estamos deseando que un día sean buenas noticias. Que las elecciones anunciadas – otra vez- para diciembre de 2018- sean la ocasión para celebrar algo más de justicia.
Pilar Trillo
Hermanita de la Asunción
Editos
- De la Multi- culturalité à l’interculturalité
- Ethique environnementale : A l’école des Traditions culturelles
- Pobreza y Desigualdad
- Nuevas Dictaduras
- ¿Qué fue del Pacto Mundial para una Migración segura, ordenada y regular ?
- L’hospitalité
- La buena política está al servicio de la paz
- El auge del populismo
- Realidad de Inmigrantes venezolanos en el Perú
- Indian tradition